miércoles, 27 de mayo de 2015
Los Socialistas de Benetússer convocan a sus militantes el próximos viernes.
Los Socialistas de Benetússer convocamos a nuestros militantes y simpatizantes para el próximo viernes a las 20:00h, donde estudiaremos los resultados obtenidos, además de agradecer el trabajo realizado en esta campaña y a las 2025 personas que votaron al proyecto Socialista.

miércoles, 20 de mayo de 2015
FESTA TANCAMENT DE CAMPANYA,
Esta próximo viernes a las 21:00h, celebramos el cierre de fin de Campaña, en la calle Miguel Hernández, delante de nuestra agrupación. Acto al que está invitada toda la ciudadanía que quiere que Benetússer cambie, y en el que contaremos con la presencia e intervención de nuestros candidatos Úrsula Frechina, Paco Albors, Ana Martín y nuestra candidata a la alcaldía Eva Sanz.
Después como acto de cierre de campaña disfrutaremos de una gran fiesta con el grupo JORDAY. Fiesta a la que invitamos desde estas líneas a todos los vecinos y vecinas, os agradecemos por anticipado el poder contar con vuestra grata compañía.
Vota Eva Sanz, Vota partido Socialista....buenas razones.
Los Socialistas de Benetússer apuestan por la necesidad de “devolver la dignidad a los ciudadanos”
Uno
de los escenarios fijos de los actos de campaña del Partido Socialista de
Benetússer ha sido el Centro Municipal de Convivencia, donde el pasado 19 de
mayo reunió a la candidata socialista de Benetússer, Eva Sanz, que estuvo
acompañada de los miembros de la lista socialista al municipio José Ridaura,
Rafa del Río, Loli Ceacero y a Mª José Mira, candidata socialista a la
Generalitat.
Eva
Sanz pidió el voto a su candidatura, destacando algunas de las propuestas que
lleva el Partido Socialista en el programa, y que constituyen buenas razones
para gobernar Benetússer, como las políticas integrales para el bienestar
social de la ciudadanía, el Plan de inclusión social, y “porque exigiremos a la
Comunidad Autónoma que nuestra Residencia de la Tercera Edad sea nuevamente
pública y reivindicaremos la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia”, aseguró Eva.
Para
el Partido Socialista de Benetússer hacer política local pasa por dar el mejor
servicio público a los ciudadanos, gobernar a partir de las demandas de la
gente y ahora más que nunca, según la candidata Eva Sanz, “tenemos la necesidad
de que la legislatura que ahora comienza sea la de la participación, la de
escuchar a la gente, la de inventar nuevas formas de participación y ponerlas
en práctica, la de demostraros que somos responsables de nuestros actos, la de
demostraros que el proyecto socialista está por encima de las personas que
ocupan cargos, que son personas, como todos hombres y mujeres responsables y
cercanos”.
Por
su parte, Mª José Mira, siguiendo con el discurso iniciado por Eva Sanz,
también hizo hincapié en la “necesidad de devolver la dignidad a las personas”.
Mira hizo un reconocimiento a la lucha y esfuerzo de generaciones anteriores
por conseguir un Estado del Bienestar, el acceso a la Sanidad y a la Educación
públicas, gratuitas y de calidad.
Según
la candidata socialista a la Generalitat, “tras 20 años de gobierno del Partido
Popular nuestros derechos han saltado por los aires; la sanidad, la educación,
la dependencia, el acceso a un trabajo o a una vivienda dignos; pero la
herencia del Socialismo en la Comunitat Valenciana es la de la defensa de
nuestros derechos y la construcción de ese estado de Bienestar, con políticas
de igualdad, sistema de pensiones, la Ley de Igualdad, la Ley de Dependencia”.
Y terminó haciendo alusión al “sinfín de Buenas razones que, como dice el lema
de campaña del Partido Socialista de Benetússer, hay para dejarse la piel y
arreglar la política en Benetússer y en la Generalitat”.
domingo, 17 de mayo de 2015
El PSPV-PSOE de Benetússer consigue que se expediente al Partido Popular por editar publicaciones partidistas en pre-campaña
El Partido Socialista de
Benetússer denunció a principios de mes, ante la Junta Electoral Central de
zona, que el Partido Popular haya traspasado los límites de la ley al editar
publicaciones en clave electoral a una semana del comienzo de la campaña; en
concreto, cuando en la inauguración de la Feria Asociativa y del Comercio (FAC)
se repartió un Boletín de Información Municipal (BIM) con informaciones que
destacaban exclusivamente los logros del equipo de gobierno durante los últimos
4 años y que, en palabras de la candidata socialista a la alcaldía, Eva Sanz,
“no es legal ni moral, y es inadmisible que, desde la convocatoria de
elecciones se haga alusión, ni en actos organizados ni financiados con dinero
público, de lo conseguido por el partido gobernante”.
.jpg)
Eva Sanz apunta que “la justicia
es para todos igual; es inadmisible que se falte a la inteligencia de las
personas, se burle y se manipule la transparencia y, en todo caso, la
resolución deberá tener su consecuencia; de no ser así, exigiremos que el
Partido Popular reponga a las arcas públicas la cantidad de dinero gastada para
la elaboración y publicación de este Boletín de Información Municipal en
particular”.
viernes, 15 de mayo de 2015
Los Encuentros Ciudadanos del PSPV-PSOE de Benetússer, un ejemplo de participación de la ciudadanía en la Universitat de València
La
Agrupación Socialista de Benetússer presentó ayer jueves, en la Universitat de
València, su proyecto de participación ciudadana, desarrollado a lo largo de
los últimos meses y que ha dado como resultado la consulta a la ciudadanía de
cómo quiere que sea su municipio; con qué prioridades se debe gestionar desde
el equipo de gobierno y en qué ámbitos se debe incidir para conseguir el máximo
bienestar.
En
el marco de la I Jornada Internacional “El futuro de los Servicios Sociales en
Contexto de Cambio”, la candidata socialista al Ayuntamiento de Benetússer, Eva
Sanz, ha explicado la experiencia de participación ciudadana mediante el cual
se integra al ciudadano en la toma de decisiones y en el control de las
acciones que se desarrollan desde el equipo de gobierno.
Los
Encuentros “¿Hablamos?” han servido para abordar mejor la elaboración del
Programa Electoral del PSPV-PSOE de Benetússer utilizando un mecanismo
innovador; es decir, escuchando y plasmando en el proyecto electoral las
sugerencias e ideas viables y realistas que ha propuesto la ciudadanía. El
proyecto del PSPV-PSOE de Benetússer ha sido una de las seis experiencias que
se han expuesto en este foro que, partiendo de la difícil realidad social,
política y económica en la que vivimos, han resurgido iniciativas que comparten
un aspecto, y es que en todos los casos se ha conseguido pasar a la acción de
la ciudadanía para conseguir el objetivo, aportando así al ciudadano un nueva
dimensión, la de hacer.
En
el caso del Partido Socialista de Benetússer, este proceso ha llevado a la
elaboración del Programa “20 buenas razones” que es, como dice Eva Sanz, “el
programa de la ciudadanía y nuestro propósito es continuar celebrando este tipo
de consultas. Los Encuentros Ciudadanos se han convertido en una seña de
identidad de nuestro partido; ha llegado para quedarse y seguirá siendo un
proyecto vivo”.
El Partido Socialista suscribe el Pacto por el Bienestar Social impulsado por la Plataforma Ciudadana Residencia Benetússer
El
PSPV-PSOE de Benetússer ha suscrito recientemente el Pacto por el Bienestar
Social, impulsado por la Plataforma Ciudadana Residencia Benetússer, en el que
también han participado otras formaciones políticas como y/o Asociaciones y
Entidades locales como Ciudadanos, Compromís, Esquerra unida, Falange Española de
las JONS, UpyD, Foro de Participación Ciudadana y Grup de Dones Aloma.
Este
compromiso está recogido en el propio Programa Electoral del Partido
Socialista, en el que se dice expresamente al respecto que, “ queremos sentar las bases para el bienestar de
las personas y por ello, realizaremos una evaluación previa del estado de
bienestar que nos dote del diagnóstico necesario para afrontar las futuras
actuaciones con un Plan de Inclusión Social”, así como también se recogen
compromisos más concretos respecto a la tercera edad y la Residencia Pública
todavía cerrada, indicando que “se exigirá a la Comunidad Autónoma que nuestra
Residencia de la Tercera Edad se pública de nuevo y la posibilidad de que se
realice una reserva de plazas para la población de Benetússer,
comprometiéndonos a vincular a sus residentes a la vida del municipio de forma
activa y saludable”.
En
este sentido, la candidata socialista a la alcaldía de Benetússer, Eva Sanz,
destaca que “este pacto suscribe una demanda que venimos haciendo desde hace
tiempo desde distintos foros del municipio y demuestra que los que hemos estado
implicados al máximo desde el principio podemos y queremos dar respuesta a las
demandas importantes de los vecinos”. Y añade que, “nuestra firma tiene el
respaldo de todos los militantes y simpatizantes de muchas formaciones
políticas y entidades pero no de todas las que deberían estar y algunos estamos
comprometidos al máximo y desde que este proceso se inició”.
El
documento recoge propuestas concretas como la creación de una Mesa por el
Bienestar Social que agrupará organizaciones políticas y sociales o la
realización de un estudio de las necesidades de la población en materia de
Servicios Sociales. También contempla los criterios sobre los que basar la
actuación municipal en este ámbito.
En
definitiva, en el Pacto impulsado por la Plataforma Ciudadana Residencia
Benetússer, se habla de que el objetivo de los servicios sociales municipales
es promover la calidad de vida, garantizar la inclusión y participación social,
la autodeterminación y la igualdad de oportunidades. Todo ello en el marco de
una política social municipal de carácter integral y en coordinación con otras
instituciones. Por eso, el Partido Socialista apoya y apoyará este proceso.
lunes, 11 de mayo de 2015
20 bones raons, socialistes de Benetússer.
Los socialistas de Benetússer queremos mostrar quiénes formamos las listas de las próximas elecciones municipales, que se presenta como "20 Buenas razones" veinte personas que viven y aman Benetússer.
miércoles, 6 de mayo de 2015
El PSPV de Benetússer califica de “mala” la gestión del Ayuntamiento con la exposición ‘El color dels taulles’
El pasado 30 de marzo se inauguró en Benetússer la exposición ‘Els colors dels taulells’, que muestra la colección de azulejos valencianos de Francisco Aguar, así como fotografías, obra artística y objetos personales del artista de Benetússer. Destaca el hecho que en tan sólo un mes han pasado por esta exposición unas 80 personas, mientras que durante los tres meses que estuvo abierta en Valencia fue visitada por más de 27.000 personas.
Eva Sanz, secretaria general del Partido Socialista de Benetússer, considera que “a tenor de estos datos objetivos no podemos más que alertar de la mala gestión por parte del Ayuntamiento porque no se ha puesto todo el interés y los medios que requiere una exposición como la que tenemos en Benetússer en estos momentos y siendo además de la colección personal de un vecino del pueblo”. “Ésta es una muestra perfecta del secretismo en la gestión que tenemos en Benetússer”.
Para Eva Sanz, “es muy importante poder mostrar el trabajo de un artista de la talla de Francisco Aguar y no se entiende que en vez de facilitar la información sobre la exposición a los ciudadanos, ha sido todo lo contrario”.
Para Eva Sanz, “es muy importante poder mostrar el trabajo de un artista de la talla de Francisco Aguar y no se entiende que en vez de facilitar la información sobre la exposición a los ciudadanos, ha sido todo lo contrario”.
Según el Partido Socialista, el Gobierno Municipal aparca el interés general y una vez más deja fuera a los vecin@s, que no tienen a mano la información sobre la exposición porque “no se ha establecido un horario determinado para visitarla, ni está abierta todos los días, ni se informa en ningún sitio que hay visitas guiadas programadas y que se pueden solicitar, y tampoco se especifica dónde”.
No hay un horario concreto de visita, no hay información sobre la exposición en los comercios o entidades del pueblo, no se ha invitado formalmente a las asociaciones y entidades del pueblo, no se ha indicado en ningún sitio el recorrido para acceder a la Sala Polivalente del Centre Cultural El Molí desde la Estación de trenes o desde Camí Nou por la Calle Mayor, por el interés que pueda despertar en los pueblos vecinos.
Pero, no queda ahí el tema, en un caso como éste y cuando se prevé que la exposición de ‘Els colors dels taulells’ esté abierta hasta el mes de junio, “no se entiende”, según el Partido Socialista, que “alrededor de la Muestra no se hayan organizado actividades como un coloquio sobre la figura del artista, mesas de debate sobre las técnicas y materiales utilizados, sobre el contexto económico-social de la época, entre otros aspectos que podrían enriquecer más si cabe la propia exposición”.
martes, 5 de mayo de 2015
Mª José Mira, candidata del PSPV-PSOE por Valencia a Les Corts, visita la FAC de Benetússer.
El pasado domingo la candidata número uno por la provincia
de Valencia del Partido Socialista a Les Corts Valencianes, Mª José Mira,
recorrió el recinto de la FAC acompañada por la candidata a la alcaldía de
Benetússer del mismo partido Eva Sanz, además de concejales, militantes y
simpatizantes.
Mª José Mira tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano
las inquietudes y necesidades de los comerciantes y vecinos del municipio, que le pidieron que
desde su cargo en las Cortes se acuerde de las pymes y que con su trabajo
contribuya a dar valor al motor económico valenciano que son las pequeñas
empresas.
Por su parte, la candidata a les Corts destacó el sólido
movimiento asociativo de Benetússer y animó a los comercios a que continúen
participando en eventos como la FAC que hacen visible su actividad. Además, se
comprometió a estudiar a fondo las demandas de los comerciantes si entra en las
Cortes Valencianas.
lunes, 4 de mayo de 2015
El PSPV-PSOE de Benetússer denuncia que el equipo de gobierno ha utilizado la FAC como escenario político y electoral
“En
pre-campaña es inadmisible que se manipule y se burle la transparencia”
El partido Socialista de Benetússer
denuncia la pésima gestión en la Feria Asociativa y Comercial (FAC) y la clara
manipulación del equipo de Gobierno de Benetússer al comprobar que en
pre-campaña ha utilizado fondos públicos para hacer propaganda electoral, se ha
burlado la transparencia y se ha aprovechado un evento municipal para ensalzar
su gestión, hecho que es ilegal y denunciable.
Eva Sanz, secretaria general del
PSPV-PSOE de Benetússer, alerta de la situación y reprueba “el descaro de
algunos dirigentes políticos del Ayuntamiento al atreverse a utilizar la FAC
como plataforma y escenario político, repartiendo además un Boletín de
Información Municipal (BIM) a los ciudadanos donde se daba cuenta de datos que
no son ciertos”, Y para más inri, asegura Eva, “la prensa gratuita en la que
muchos comercios se habían publicitado, no vio la luz en la FAC”.
Además, se ha permitido que militantes y
simpatizantes de Ciudadanos y del Partido Popular hayan sido los encargados de
informar sobre los diferentes departamentos municipales; es decir, sobre el funcionamiento
del Ayuntamiento, cuando hasta la fecha eran los funcionarios del consistorio
los encargados de hacerla. En este sentido, para Eva Sanz, secretaria general
del Partido Socialista de Benetússer, “el hecho de que quien atienda a los
ciudadanos sean personas que no conocen el día a día de la administración y no
están capacitadas para dar respuesta a las dudas que se plantean es, cuanto
menos, un disparate. Está claro que quien de algo no conoce no se puede
explicar”.
Para Eva Sanz, “llama la atención que,
como se suele decir, con nocturnidad y alevosía, y en este caso también por
imposición se haya permitido esta situación en pre-campaña puesto que todos los
ciudadanos y ciudadanas nos merecemos una información exacta y veraz de lo que
se decide en los pasillos de nuestro Ayuntamiento”.
Al mismo tiempo, el PSOE destaca que tras
siete años de FAC en Benetússer, en esta edición han participado 18 entidades
y/o comercios menos que en años anteriores. Esto demuestra, según Eva Sanz,
“que algo se está haciendo mal cuando las asociaciones y los comercios se
quejan de los pocos beneficios que les reporta su participación en la FAC”.
Además, “mientras se informa a bombo y platillo del supuesto apoyo al comercio
local, se ha demostrado una vez más que no se cuenta con las entidades locales
a la hora de hacer visible su actividad, porque no ha habido ni la mitad de
actos en colaboración con estas entidades”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)